En este artículo vamos a mostrar los 6 tips para crear un buen Cuadro de Mando. Esta herramienta de gestión empresarial no distingue de sectores empresariales, pero cada sector debe de definir bien los KPI que quiere mostrar en su Dashboard. Para ello vamos a dar unos consejos válidos para cualquier empresa o sector:
6 TIPS PARA CREAR UN CUADRO DE MANDO
Claridad en las pantallas
Una de las finalidades del cuadro de mando es proporcionar la información de manera clara y sencilla, para poder consultarla y poder tomar decisiones en los momentos adecuados. Por ello, nosotros aconsejamos no llenar las pantallas hasta arriba de indicadores. Por ejemplo, es mejor crear 2 pantallas (o las que hagan falta) y dividir los indicadores de forma ordenada, para tener información adecuada y organizada.
Se pueden dividir las pantallas por líneas de negocio, por departamentos, por personal, pantalla para cada comercial, etc.
Monitores en departamentos
Como hemos mencionado anteriormente, si se divide la información por pantallas y de manera ordenada, un departamento, por ejemplo, el comercial, coloca un monitor para mostrar las pantallas y que los empleados de la oficina vayan viendo a tiempo real toda la información relevante a las ventas de la empresa. De esta manera, esta acción creará un ambiente de motivación y con ganas de superar los objetivos marcados. Mejorará la comunicación interna de la empresa debido a ventaja de no tener que estar pasando reportes diarios sobre los movimientos del negocio.
Hazlo crecer:
Cuando vas familiarizándote con el cuadro de mando, irás descubriendo su utilidad y cada vez querrás tener más indicadores. Eso es buena señal, quiere decir que estás empezando a tener el control de tu negocio. Empezarás a querer representar más indicadores que te muestren cosas más objetivas. Profundizando en las acciones que puedes hacer con la base de datos de la empresa para reclutar información relevante para transmitir a través de los indicadores.
Acceso directo a las pantallas:
El cuadro de mando integral está diseñado para ver la información relevante de la empresa de manera actualizada. Con el cuadro de mando de BETA 5, tú mismo puedes regular el tiempo de refresco de los indicadores y además, estas pantallas se pueden ver desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Por esto recomendamos que se ponga el cuadro de mando en la pantalla de inicio, para poder entrar en cualquier momento y poder tomar decisiones al instante, por ejemplo, en una reunión, cuando estás de viaje sin el ordenador encima, en el sofá o incluso en el gimnasio. Esto se hace siguiendo unos sencillos pasos:
– iOS: Abrir pantalla en safari → En la barra inferior, pulsamos el icono central de “compartir” → Pulsamos sobre “Añadir pantalla a pantalla de inicio” → Le seleccionamos el nombre que queramos que muestre, por ejemplo el nombre de la pantalla. → ya tenemos nuestra pantalla con acceso directo en la pantalla de inicio del dispositivo.
– Android: Abrir navegador predeterminado → Pulsamos sobre los 3 puntos [. . .] → Pulsamos sobre “Añadir pantalla a pantalla de inicio” → Le seleccionamos el nombre que queramos que muestre, por ejemplo el nombre de la pantalla. → Ya tenemos nuestra pantalla con acceso directo en la pantalla de inicio del dispositivo.
Saber definir los KPI:
Dependiendo de la empresa, el cuadro de mando puede variar mucho. No tendrá los mismos KPI o la misma organización el cuadro de mando de una empresa de recursos humando que una empresa de producción, por ejemplo. Por esto mismo, debemos saber muy bien que indicadores definir en nuestras pantallas, que información vamos a necesitar consultar diariamente y en que gráfica va a estar mejor representada. Es aconsejable dejarse asesorar ya que muchas empresas no saben qué información les podrá ser útil consultar en su cuadro de mando, o no saben cómo hacerlo. En los demás post de nuestro blog damos consejos para definir los mejores indicadores para determinados sectores de las empresas, te animo a echarles un vistazo.
Involucración de toda la plantilla:
El cuadro de mando es una herramienta muy personal. Dependiendo de cada empresa, de cada sector o de cada departamento, se establecen unos indicadores u otros. Es la propia empresa quien debe de definirlos, y para ello, la plantilla debe de decir que es lo que quiere visualizar en las pantallas para una buena marcha del negocio. Esto se consigue haciendo saber a toda la plantilla sobre la incorporación de la herramienta de gestión, para recibir más opiniones y puntos de vista de los miembros del negocio.
Con el cuadro de mando, verás como va evolucionando el negocio y aumentando los beneficios. En BETA 5 contamos con un Cuadro de Mando Integral totalmente personalizado e interactivo. Disponible para cualquier dispositivo. Con un precio muy competitivo y compatible con los principales ERP del mercado. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos personalmente. info@cuadrosdemando.es o concreta una cita en este enlace.